Autoría de 3:18 pm #Opinión, Columna invitada • One Comment

Veinte años después: El nacimiento de Hitlaro – Mariana Perusquía

Era el año 2004. Estábamos sentadas en medio de uno de los pasillos del entonces Instituto Tecnológico Regional de Querétaro (hoy Tecnológico Nacional de México campus Querétaro), mi amiga Sak y yo, mirando nuestra calificación en la materia de electrónica: yo tenía 20 y me iba a ir a segunda vuelta. En ese momento pensé que ya no quería ser ingeniera en electrónica. Fuimos a ver qué carreras ofrecía la Universidad Autónoma de Querétaro, y fue entonces que vi la licenciatura en comunicación y periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Pero la ficha se expedía al día siguiente…

Mi hermana Andrea me dijo que ella me la pagaba; mi mejor amiga Carolina se formó en la fila, y yo regresé al ITQ a hacer un examen de matemáticas. Soñaba, entonces, con ser como Isabel Allende, pues acababa de leer La casa de los espíritus. Después de mi gran pasión, que era la actuación, lo que más me gustó siempre fue escribir historias.

Desde niña escribí diarios; en la adolescencia comencé a redactar cuentos y novelas. Pero fue ahí, en la carrera de comunicación y periodismo, donde escribí Hitlaro, la historia de Sara, quien regresa al pueblo de donde su esposo Adrián es originario, tras la muerte de su suegro, para acompañar por una temporada a su suegra, que ha quedado sola. La pareja, junto con su único hijo Julián, vuelve a Hitlaro, un pequeño pueblo que se ha ido vaciando a causa de una maldición ancestral cuyas raíces se hunden en la historia de la familia política de Sara.

Cuando escribí Hitlaro no sabía que estaba escribiendo sobre la reencarnación. Eso lo sé ahora, a mis cuarenta años, mientras decido publicarla como autora independiente y emergente, aprovechando plataformas como Amazon, que hoy nos brindan oportunidades difíciles de encontrar en las grandes editoriales.

Hitlaro es un pueblo que nació en mi imaginación; Sara, un personaje inspirado en la fortaleza de mi madre, pero que siempre soñé con interpretar si algún cineasta reconocido decide filmar la película… Veinte años después, mi historia ve la luz, y me congratulo al compartir una obra hecha en Querétaro para el mundo.

¿Será Sara capaz de descubrir la sombra que aqueja a la familia Montiel? Te invito a dejarte llevar por esta historia fascinante sobre reencarnación y lo sobrenatural, donde el amor, la pasión y la confrontación son ingredientes que, sin duda, espero cautiven al lector.

Bajo el sello editorial de Helvética, y con una portada diseñada por la artista visual Andrea Perusquía Mendoza (mi hermana), este proyecto está disponible en versión digital y en pasta blanda a través de Amazon.

Te invito también a la primera presentación de Hitlaro, el próximo 30 de mayo a las 7 p. m. en el Museo de Arte de Querétaro.

(Visited 24 times, 24 visits today)
Last modified: 23 abril, 2025
Cerrar