Autoría de 1:37 pm #Opinión, Juan José Arreola - Código Político

Inició la contienda – Juan José Arreola

De acuerdo a una cuarteta de encuestas enfocadas a medir las preferencias electorales, si hoy fueran los comicios para gobernador (a) de Querétaro, triunfaría la o el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN).

También confirman el crecimiento exponencial de Morena, que se consolidaría como la segunda fuerza electoral en la entidad, aunque tendría seis años más en las filas de la oposición.

A más de dos años de que se realicen los comicios locales de 2027, las mediciones han comenzado.

También han empezado a trabajar para obtener la candidatura tanto panistas como morenistas, lo que han detectado las encuestas.

Estas mediciones, realizadas por las empresas Demoscopia Digital, GoberArte, Massive Caller y Rubrum, colocan al PAN como el ganador de la contienda próxima, con una diferencia de entre dos y 11 puntos porcentuales con relación a Morena.

También anuncian la conversión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en un integrante más de la llamada “chiquillada” o en un “partido satélite”. De acuerdo a Demoscopia Digital, el tricolor, incluso, perdería su registro al colocarse en 1.3 por ciento. El porcentaje más alto pronosticado para el tricolor es de 4.6 puntos.

El último lugar en la preferencia electoral para la población queretana es disputado por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que, dicho sea de paso, estarían en el grave riesgo, de nuevo, de perder su registro legal en la entidad.

La lucha en el blanquiazul

Dicho por propios y extraños de las filas panistas (a excepción de su presidente estatal, Martín Arango García quien apenas la semana pasada agregó a tres mujeres a la disputa interna), cinco son los contendientes por la postulación para suceder a Mauricio Kuri González: Agustín Dorantes Lámbarri, Felipe Fernando Macías Olvera, Josué Guerrero Trápala, Luis Bernardo Nava Guerrero y Marco Antonio Del Prete Tercero.

Las encuestas reflejan resultados disímbolos. Massive Caller coloca en primer lugar de la contienda panista a Ricardo Anaya Cortés, cuando éste ha referido que seguramente no contendrá por la postulación.

Demoscopia Digital, por su parte, ubica como líder a Luis Bernardo Nava, aun cuando reporta que quien más ha crecido en las preferencias electorales en los dos últimos meses ha sido Marco Del Prete.

En la disputa por la candidatura gubernamental en Morena,  las preferencias las encabeza Santiago Nieto Castillo seguido de Gilberto Herrera Ruiz y José María Tapia en tercer lugar.

De acuerdo al “reloj electoral” en el PAN, muy seguramente la definición vendrá días después del cuarto informe del gobernador del estado. Es decir, quedan unos cinco meses para que determinen el rumbo.

La fórmula ganadora del panismo, además del reiterado consejo de mantenerse unidos, es colocar a los mejores en las posiciones que mejor reditúen y no necesariamente en las que más deseen ocupar.

De esta suerte y de acuerdo a lo que observo, bien valdría la pena que Josué Guerrero Trápala y Felipe Fernando Macías opten por la reelección en sus respectivas presidencias municipales.

Ambos son muy jóvenes, con carreras políticas prometedoras y con necesidad de adquirir más experiencia. Además, su importante presencia y aceptación en los municipios que gobiernan (Corregidora y Querétaro) podría redituar votos para el PAN.

La juventud también acompaña a Agustín Dorantes quien tiene una gran responsabilidad como senador de la república opositor, de luchar cotidianamente por lograr los contrapesos necesarios para lograr que México retorne a la democracia.

La final

La final panista, desde mi perspectiva, será entre Luis Nava y Marco Del Prete. Ambos políticos con experiencia, con años en el servicio público y con resultados.

Ya veremos qué deciden en el PAN y cómo acomodan sus fichas. Y contra quién va de Morena pues no será “un flancito” ni mucho menos. Darán batalla y en serio

El hecho que sí es real, por ahora, es que la contienda comicial de 2027 ya comenzó, aunque de manera extraoficial.

Juan José Arreola de Dios

Periodista / Comunicación Política

 Twitter (X): @juanjosearreola

AQUÍ PUEDES LEER TODAS LAS ENTREGAS DE “CÓDIGO POLÍTICO”, LA COLUMNA DE JUAN JOSÉ ARREOLA PARA LALUPA.MX

https://lalupa.mx/category/juan-jose-arreola-codigo-politico

(Visited 47 times, 47 visits today)
Last modified: 28 abril, 2025
Cerrar