REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 28 de abril de 2025.- En las profundidades del Lago de Pátzcuaro, una presencia ancestral ha despertado… Un cuento de pescadores: La maldición de la Miringua es una película de terror inspirada en leyendas purépechas que llega a sala de cine de Querétaro y todo el país el 30 de abril.

Este filme del director Edgar Nito mezcla elementos de leyenda popular, fantasía oscura y temores humanos, enmarcados en la atmósfera inquietante de un pueblo de pescadores, donde el lago se convierte en un escenario tan hermoso como amenazante.
La trama gira en torno a la reaparición de la Miringua, una entidad mítica que emerge para castigar a quienes cargan culpas en sus corazones. Mientras los peces mueren y la tensión crece en el ambiente, los pescadores aseguran haber visto a esta figura fantasmal acechando en las noches.

El elenco principal está conformado por destacados actores como Noé Hernández, Mercedes Hernández, Hoze Meléndez, Renata Vaca y Jorge A. Jiménez, quienes ofrecen interpretaciones intensas que capturan la desesperación y el temor de una comunidad amenazada por fuerzas que escapan a su comprensión.
La cinematografía, a cargo de Juan Pablo Ramírez, convierte al lago y sus alrededores en un personaje más de la historia. Filmada en locaciones naturales de Pátzcuaro y en las islas de Pacanda, Yunuén y Tecuena, la producción enfrentó condiciones naturales extremas que aportaron autenticidad al proyecto.

Además, el equipo colaboró con las comunidades locales, que compartieron relatos y tradiciones para enriquecer la historia.
Un cuento de pescadores: La maldición de la Miringua explora el género de terror desde una perspectiva local y apuesta por recuperar y dar nueva vida a las leyendas que forman parte del imaginario popular mexicano.