REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 29 de abril de 2025.- La secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, dio a conocer el resultado de la prueba diagnóstica Rutas de Aprendizaje 2024 durante la reunión de integrantes de la Comisión de Educación Querétaro (Coeduq), en donde se destacó la mejora de la habilidad matemática en las y los estudiantes.
En su intervención, Soto Obregón detalló que ante la emergencia que significó la pandemia, algunos gobiernos estatales como Querétaro se dieron a la tarea de trazar rutas de apoyo para las escuelas y sus estudiantes, las cuales comprenden áreas de matemáticas, ciencias y comunicación.

“La evaluación diagnostica Rutas de Aprendizaje, nos permite identificar las fortalezas y las debilidades de nuestros estudiantes en tres áreas disciplinares y diseñar estrategias de mejora considerando el contexto de cada uno de ellos como habilidades emocionales, conductas de riesgo”, subrayó.
Por municipio, Querétaro y Corregidora son los que presentan mejores resultados con mayor rango de aciertos; le siguen Colón, Peñamiller, Pedro Escobedo, San Juan del Río y Tequisquiapan. Asimismo, se dio a conocer que las áreas de Comunicación, representan un área de oportunidad, por lo que se propone emplear herramientas para el análisis de textos que les permitan a las y los estudiantes extraer información y procesarla.

A la reunión acudieron: el presidente de Coeduq y director general del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), Pascual Alcocer Alcocer; la coordinadora de educación superior de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (Sedeq), Orfelinda Torres Rivera; el coordinador de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad del Itesm, Marco Antonio Fernández Martínez, así directores, rectores y autoridades educativas de nivel medio superior y superior en el estado.