Autoría de 5:35 pm Querétaro

Lo que se vigila no se incumple: Óscar García

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 3 de mayo de 2025.- El secretario de la Contraloría, Óscar García González, inauguró los trabajos del XVIII Foro Regional de Contabilidad Gubernamental, en donde habló de los retos que presenta la auditoría pública, la cual es una pieza clave para la honestidad pública; aunque aseguró, lo que se vigila, no se incumple.

Indicó que esos retos son: la libertad de acción de los órganos internos de control, lo que garantiza la búsqueda de la verdad; la capacitación permanente de los auditores, así como el uso de tecnologías digitales como herramientas de facilitación para realizar los trabajos de vigilancia.

En este sentido, destacó el compromiso de la Contraloría, ya que en esta administración, el estado de Querétaro lleva 84 procesos de fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación, en donde se han auditado cerca de 110 mil millones de pesos y ha resultado con cero observaciones, lo que habla de un buen manejo y vigilancia de los recursos públicos.

Óscar García agregó que auditar no es buscar fallas, sino verdades, que no se trata de localizar errores, sino prevenirlos y justo aquí se encuentra uno de los desafíos de la auditoría y en sí, del ejercicio gubernamental, por lo que aquí se focalizan los esfuerzos para evitar que las malas prácticas ocurran.

Posteriormente, el secretario de la Contraloría participó en el panel Actividades de Prevención y Responsabilidades de Funcionarios Públicos, acompañado por la contralora General del estado de Colima, Isela Guadalupe Uribe Alvarado.

El foro Retos y desafíos de la contabilidad gubernamental fue organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Querétaro, se realizó en las instalaciones de la Universidad UCO Mondragón, y contó con la participación de varios expertos provenientes de Guanajuato, Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro.

(Visited 14 times, 1 visits today)
Last modified: 3 mayo, 2025
Cerrar