Autoría de 4:07 pm Cultura

Del 15 al 22 de mayo llega a Querétaro gira de documentales Ambulante

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 13 de mayo de 2025.- La gira de documentales Ambulante 2025 estará en Querétaro del 15 al 22 de mayo. Se presentará en 22 espacios, como cines, teatros, auditorios y sitios públicos del estado, con más de 100 proyecciones de 87 obras.

En esta ocasión, las secciones de la gira serán: Coordenadas Querétaro, Pulsos, Nacional, Internacional, Invocaciones, Injerto, Sonidero, Retrovisor, Resistencias y Ambulantito.

Coordenadas Querétaro es la sección dedicada al cine documental queretano, para explorar los espacios e historias de sus habitantes, por medio de diversas miradas. Está integrada por las películas: El kilómetro más difícil, Él nació mujer, Mi nostalgia no define la persona que quiero llegar a ser, El oficio divino, Entre la inmensidad, Explorando la amistad galáctica, Guardianxs del territorio y ¡Métele candela!

En Pulsos, películas mexicanas como La libertad de Fierro, Carnalismo y Niñxs invitan al público a conocer diversas historias de resiliencia, con personas entrañables que tejen vínculos con memorias y territorios propios.

En la sección Nacional se ubican obras como Muerte en Arizona, Usuarios o Mi vida dentro, que muestran un mar de historias, posibilidades estéticas e impactos que reconfiguraron el terreno.

Asimismo, el apartado Internacional presentará obras de países como Estados Unidos, Austria, Tanzania, Bélgica, Camboya, Francia, Brasil, Alemania, Finlandia, Noruega, Argentina, Países Bajos, Chile y Sudáfrica.

La sección Invocaciones traerá películas como A tiro de piedra, El mar, Sol de agua, Una caja de colores y A propósito de Venecia, en las que se muestra la relación estrecha que, desde sus inicios, el cine ha sostenido con el mar.

El programa Injerto presenta narrativas recientes que se apropian del lenguaje de los videojuegos y de las limitaciones de la interfaz digital, y que permiten comprender el auge de nuevos imaginarios cinematográficos creados en colaboración con la tecnología y la inteligencia artificial.

Sonidero es una sección que reconoce la memoria colectiva a través del sonido y revela cómo la música se convierte en un tejido que une generaciones y comunidades; incluye las producciones Palestina baila, Escucha preventiva, Siempre seremos jóvenes, ABBA: contra todo pronóstico y Peaches goes bananas.

La sección Retrovisor expande la vida de los archivos cinematográficos para acercarlos a nuevas audiencias, a través de una selección de materiales audiovisuales poco vistos o inéditos.

La sección Resistencias expone formaciones colectivas, individuales y familiares que actúan a diferentes escalas en defensa del territorio, la afirmación de la vida y frente a las complejidades de la organización política. Llegarán documentales como Salón de baile, Mi mundo robado y Kamay, entre otros.

Finalmente, Ambulantito es la sección más atrevida, fantástica y juguetona de la gira, con un cine libre para las infancias, pensado para formar un archipiélago de historias fantásticas y maravillosas, con producciones como Domingo, Bolas aciditas mortales, Viaje, Fantasía de colores, Por el mar y Abuelas, entre otras.

Las sedes, direcciones, horarios y el programa de Ambulante 2025 pueden consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del estado y en la página https://ambulante-aws-s3-media.s3.us-west-2.amazonaws.com/PM_QRO_2025_web_20ed3b7704.pdf

(Visited 6 times, 6 visits today)
Last modified: 13 mayo, 2025
Cerrar