Autoría de 1:34 pm Cultura

Melissa Roura: dos décadas en la defensa del arte

NOTA Y FOTOS: LUCERO ALMANZA ESCALANTE/LALUPA.MX

¿Qué tienen en común la bruja de Hansel y Gretel, Henry Chinaski y Butch Coolidge? Estos personajes de los hermanos Grimm, del escritor Charles Bukowski y del cineasta Quentin Tarantino forman parte de la historia de la artista y periodista Melissa Roura, una defensora del arte que, a lo largo de 20 años de experiencia ha librado batallas en el apoyo, promoción y difusión de proyectos artísticos.

La influencia que desde niña ha tenido de estos y muchos otros autores, la ha llevado a consolidar una trayectoria en el ámbito de la cultura y el arte como reportera, escritora, videasta y fotógrafa.

Contra viento, marea, empresas de comunicación y burocracias, Roura insiste en sacudir a la sociedad mexicana, impulsar y apoyar a creadores y artistas desde la trinchera del periodismo cultural, o como ella también define: periodismo de arte.

En este contexto, la Escuela de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) campus San Juan del Río, le otorgó un reconocimiento a la periodista por su trayectoria profesional.

El reto de hacer periodismo de arte

“El arte no es muy popular, entonces uno tiene que seguir insistiendo en que es importante, porque para mucha gente, para muchos directores de los medios de comunicación no lo voltean a ver”, dijo Roura en una breve entrevista con La Lupa.mx.

Las secciones culturales en los medios informativos se reducen constantemente, mientras que se le da una mayor difusión a personajes que son más conocidos en comparación con artistas alternativos o nuevos, lamentó.

 “El periodismo cultural abarca muchos campos como lo social o lo político del arte, la cultura social y de gobierno, y yo quiero marcar esa diferencia”, sostuvo.

“Aunque finalmente el arte es el reflejo de la historia social, pero yo me enfoco en la historia de los artistas, en lo que se está creando, en los movimientos artísticos que están surgiendo”, dijo.

Crecer rodeada de artistas

Melissa Roura nunca imaginó que estaría inmersa en el mundo del periodismo. “Yo me dediqué un tiempo al canto clásico, a la ópera, me metí mucho en este mundo musical, pero desde niña estuve metida en el mundo del periodismo y la cultura”, comentó.

Hija del escritor y periodista cultural Víctor Roura, prácticamente desde la cuna ha vivido en un mundo rodeada de artistas.

En este sentido, destacó que a lo largo de su vida se ha dado cuenta de la importancia de difundir el arte a todas las personas.

“El arte está en todos lados. En los edificios a nuestro alrededor, en la gente que escuchamos, lo que se produce, los programas de televisión… si no existiera el arte, las ciudades serían grises, así que de esta forma comenzó este camino de difusión”, afirmó.

De esta forma, comenzó su carrera periodística colaborando en revistas independientes, cuando estudiaba en la Escuela Superior de Música.

La importancia de la crítica

Ante la comunidad estudiantil de la UAQ-San Juan del Río, Melissa Roura destacó la importancia de que el periodismo mantenga su lado crítico, y no solamente como “presentador de información”.

Hoy en día, sostuvo, el desarrollo de las herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial o el manejo de redes sociales, permite abrir espacios para la difusión de propuestas y proyectos artísticos.

“Ahora tenemos la ventaja de las redes sociales, porque antes se tenía que convencer a la gente para acercarse al arte, pero, hoy están estos medios alternativos. Es un puente, sobre todo para llegar a las nuevas generaciones”, expuso.

Sin embargo, el desafío para el periodista es hacer más crítica, dar más sentido a la información que se tiene, para generar una conciencia y un gusto en las personas por las obras que se dan a conocer.

Por ello, puntualizó, un buen periodista tiene que ser un buen crítico.

“Si ustedes piensan que un tema es importante, dijo a los estudiantes, porque saben que ese hecho está comunicando algo en la historia, aunque parezca mínimo, es importante y tienen que defenderlo”.

(Visited 9 times, 9 visits today)
Last modified: 14 mayo, 2025
Cerrar