Autoría de 2:14 pm Querétaro

Ganan amparo contra construcción de proyecto inmobiliario en Ejido Jurica

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2024.- La asociación Parque Intraurbano Jurica obtuvo un amparo para la protección ambiental en contra de la emisión de dos resoluciones del Ayuntamiento de Querétaro para desincorporar un par de áreas del Ejido Jurica, donde se construirían proyectos inmobiliarios.

El Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Querétaro otorgó la protección de la justicia federal en materia ambiental, en contra de las resoluciones para desincorporar las parcelas ejidales 41 Z-3 P1/1 y 42 Z-3 P1/1 del Ejido Jurica.

Además, se aprobó el amparo en contra del cambio de uso de suelo a uso habitacional con densidad H2, que el Ayuntamiento capitalino aprobó en esa zona, ubicada en la delegación Félix Osores Sotomayor, tras considerar que las dos parcelas forman parte integral de la reserva ambiental del Parque Intraurbano Jurica Poniente. 

En el amparo, se señala que el municipio de Querétaro carece de elementos técnicos para otorgar esa autorización porque el área “antes de fraccionarse, puede continuar protegida y restaurada ambientalmente, sobre todo porque ese es uno de los derechos ambientales con los que cuenta la ciudadanía”.

De acuerdo con la asociación, “la autorización (por parte del Ayuntamiento) se llevó a cabo sin haber valorado factores ambientales que presta aquella zona y predios. La conservación del área natural protegida poniente aporta beneficios ecosistémicos: en la recarga del acuífero, la formación de suelo, regulación de inundaciones, agricultura, entre otros”.

A su vez, permite la mejora en la calidad del aire, tiene valor educativo y ambiental, además de otros servicios ambientales, así que cualquier modificación a su protección debe tomarse a partir de la información científica disponible y sin violentar los derechos humanos. 

La activista de la asociación Izarelly Rosillo señaló que una vez que se notifique de este amparo a las autoridades y a los desarrolladores inmobiliarios será necesario esperar a conocer si se presenta un recurso de revisión en un circuito colegiado del Poder Judicial. 

“En el supuesto de que esto quede firme, el municipio debe dejar sin efecto la modificación que se hizo al Programa de Ordenamiento Territorial Local y se regrese antes de cambiarlo como unidad habitacional y vuelva a área natural protegida. Hasta ahora han limpiado la zona, han metido máquinas y le avisamos al municipio”, declaró.

Hizo hincapié en que los activistas no tienen problema con la construcción de drenes y cambios en la zona del parque La Queretana, pero sí con el plan de construir vivienda en una parte del ejido, porque “sabemos que querían construir edificios, pero desconocemos los detalles”.

(Visited 62 times, 1 visits today)
Last modified: 19 noviembre, 2024
Cerrar