Autoría de 5:13 pm Querétaro

Encabeza gobernador Kuri lanzamiento del nuevo sistema DE-CLARAQ

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 10 de febrero de 2025.- El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, puso en marcha el nuevo sistema DE-CLARAQ, una aplicación web accesible, amigable, ágil y segura, que a la par de facilitar la presentación de declaraciones de situación patrimonial y de intereses de los más de 60 mil servidores públicos, avanza sobre una visión de estado con altura ética, rendición de cuentas y resultados.

Con esta aplicación tecnológica diseñada por la Secretaría de la Contraloría del Estado que permite el uso de firma por RFC o firma electrónica avanzada con certificados del SAT o UFEA se da un paso más en el propósito de consolidar una política estatal en materia de buenas prácticas gubernamentales, transparencia y combate a la corrupción.

Durante su participación en la presentación del nuevo sistema de declaraciones patrimoniales y de intereses, el secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, Roberto Moreno Herrera, reconoció en la figura del Gobernador su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas, el combate y control a la corrupción; además, señaló que DE-CLARAQ puede ser exportado a otras entidades federativas, municipios y Poderes, pues representa su aportación al sistema nacional.

“DE-CLARAQ no solamente aporta una obligación del Sistema Nacional Anticorrupción, dejemos de ver esto también como una obligación, sino que lo que hace DE-CLARAQ es aportar un granito de arroz a todo un sistema nacional. Si Querétaro se mueve, si Querétaro aporta la rendición de cuentas, si Querétaro aporta a la transparencia, está aportando al Estado mexicano”, apuntó.

Subrayó que el Sistema Nacional Anticorrupción cuenta con seis mil 600 órganos externos de control, dependencias o instituciones públicas y mediante DE-CLARAQ se dignifica el servicio público, así como a las servidoras y servidores públicos; añadió que con esta herramienta, se le demuestra a la ciudadanía que se están haciendo bien las cosas.

El secretario de la Contraloría, Oscar García González, precisó que las declaraciones patrimoniales no sólo fortalecen la confianza en las instituciones, también fomentan la integridad y rendición de cuentas en el ejercicio gubernamental; pero lo más trascendente, estimó, refuerza la cultura de la legalidad y la ética pública.

Citó que lo más destacable del actual modelo anticorrupción, fue la incorporación de la declaración de intereses, lo que significa que, ya no sólo se debe informar la situación patrimonial, sino que, además, están comprometidos a expresar aquellos vínculos que nos podrían colocar en situación de conflicto de interés, con el propósito de evitarla.

“Estamos listos ya, ya llegó la fecha para encender el switch del DE-CLARAQ, y con ello mantener a Querétaro en los actuales estándares a nivel nacional, como el mejor estado de la República en materia de transparencia según World Justice Proyetc lo he mencionado, Querétaro es el mejor Estado de la República con menor índice de percepción de corrupción y este mes, febrero 25, la Auditoría Superior de la Federación nos estará entregando a finales de mes el nuevo dictamen de cuenta pública. Querétaro viene con cero preservaciones una vez más, señor Gobernador”, reportó.

A su vez, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, afirmó que con la puesta en marcha de esta plataforma tecnológica queda claro que, en la entidad, la transparencia y el ejercicio público es la máxima; de ahí que convocó a que desde los municipios se alineen con los órganos internos de control, para instaurar los mismos mecanismos de vigilancia y combate a la corrupción.

Destacó el compromiso del Gobernador con los temas de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción; el cual se remonta, dijo, al inicio de su gestión, pues recordó que una de las primeras instrucciones que giró de manera pública el mandatario, fue incorporar la declaración 5 de 5, como un ejercicio de transparencia proactiva y voluntario.

En representación de los organismos colegiados, el presidente de la FECAPEQ, Ofir Aragón Nieves, refirió que Querétaro es un estado que se distingue por buenas políticas públicas y mejores acciones de gobierno, por ello, enfatizó, los profesionistas la entidad se congratulan y avalan esta nueva herramienta tecnológica que permitirá eficientar el proceso de declaraciones patrimoniales y de intereses de todos los servidores públicos. Abundó que esta plataforma se suma a los grandes avances en materia de Contraloría.

La presidenta de la Coparmex, Beatriz Hernández Rojas, manifestó la disposición de la iniciativa privada para continuar atentos y participativos a la evolución y nuevos desafíos en materia de transparencia y rendición de cuentas. En este marco, celebró el lanzamiento del nuevo sistema DE-CLARAQ que da testimonio del compromiso de la presente administración estatal con ello.

(Visited 14 times, 2 visits today)
Last modified: 10 febrero, 2025
Cerrar