Autoría de 2:05 pm #Destacada, Querétaro

Kuri entrega propuesta a Murguía y Dorantes sobre restricción de redes sociales a menores

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 17 de febrero de 2025.- El gobernador Mauricio Kuri entregó a los senadores Lupita Murguía y Agustín Dorantes un paquete de iniciativas para regular el acceso de los menores de edad a las redes sociales, para que lo turnen al Congreso de la Unión.

“Es muy importante también que podamos exigirle a las plataformas de las redes sociales que nos ayuden, son parte importantísima de esto, y creo que ahora sí ya basta, y podamos empezar a trabajar y empezar a ayudar a la niñez, porque este es un tema muy delicado”, manifestó.

CONOCE MÁS:

Durante el ejercicio Contigo Informamos, Kuri González afirmó que esta iniciativa busca la libertad de las y los jóvenes para que no sean una conquista de la tecnología; refirió que harán un cabildeo con diversas fuerzas políticas, y esta misma semana remitirá el proyecto a los Congresos local y federal.

Esta acción, dijo, refrenda el compromiso de su gobierno de priorizar la vida de la niñez y de las familias queretanas, y no pretende limitar la libertad, sino asegurar un desarrollo saludable y protegido. Recalcó que la entidad se posiciona como el primer estado en México en establecer una ley así, un esfuerzo para el bien de quienes son el presente y el futuro de Querétaro.

La secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, explicó que la maduración del cerebro lleva hasta 30 años, y los menores muchas veces no miden consecuencias y priorizan la aceptación social. Comentó que el abuso de redes sociales repercute en la falta de sueño, y cuatro de cada 10 niños y jóvenes en Querétaro duermen sólo cinco horas por estar conectados.

De igual forma, favorece el aislamiento social, lo que ha permitido un aumento de 15 por ciento en la ansiedad y 18 por ciento en la depresión, que son las principales causas de demanda de atención en temas de salud mental. Añadió que otros efectos negativos radican en el impacto emocional, un 45 por ciento de los jóvenes han sentido desánimo.

Por su parte, la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, calificó al paquete de iniciativas como una medida histórica con la que se protege a niños, niñas y jóvenes en el mundo digital, por medio de evitar el acceso a redes sociales de menores de 14 años, y que los adolescentes de 15 a 17 años podrán hacer uso de ellas con supervisión parental.

Precisó muchos niños y jóvenes queretanos reportaron haber sido víctimas de acoso en línea, lo que genera una urgente necesidad de regulación digital. Hizo hincapié en que las redes sociales exponen a los menores a riesgos como el bullying, la pornografía y la trata de personas.

Mientras que el director general DIF estatal, Óscar Gómez Niembro, precisó que entre 2023 y 2024 los reportes conductas de riesgo en redes sociales que recibió la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes a través del 9-1-1 pasaron de 100 a 163 por ciento. De los atendidos en 2023, refirió que el 56 por ciento fueron por acoso cibernético y 20 por ciento por sextorsión. En 2024, el 69 por ciento fue por acoso sexual cibernético y el 19 por ciento fue por amenazas digitales.

La secretaria de Educación, Martha Soto, compartió que desde la dependencia que encabeza han detectado en particular temas de atención emocional y mental, bullying, ciberacoso, acoso sexual y consumo de drogas. Informó que durante el 2024 reportaron 100 casos por semana, principalmente en temas de ansiedad, depresión y estrés.

El senador Agustín Dorantes consideró que la iniciativa generará mucho debate en el Congreso de la Unión, motivo por el que se buscará hacer un ejercicio de diálogo, colaboración y de parlamento abierto, a fin de nutrirla y que tenga impacto en todo el país. Informó que la iniciativa contempla reformar dos leyes: la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

La senadora Lupita Murguía compartió una serie de peligros a los que se exponen los menores y jóvenes en general, y manifestó su interés y compromiso de hacer suya la iniciativa presentada por el gobernador de Querétaro con el propósito de que esta tenga eco a nivel federal.

(Visited 14 times, 1 visits today)
Last modified: 17 febrero, 2025
Cerrar