Autoría de 9:06 am Municipios

Inició municipio de Querétaro con preparativos para temporada de lluvias

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 20 de febrero de 2025.- El municipio de Querétaro inició los preparativos para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, que comenzará el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, y finalizará el 30 de noviembre.

Este miércoles 19 de febrero se llevó a cabo una reunión interinstitucional para la coordinación de las labores pertinentes, encabezada por el secretario de Gobierno municipal, Federico de los Cobos, con la presentación de acciones y estrategias por parte del director de Protección Civil local, Francisco Ramírez, y con la presencia de los titulares de las siete delegaciones y secretarías involucradas.

Se realizó un análisis sobre la temporada de lluvias 2024 y con ello se identificaron riesgos, así como de antecedentes de incidentes; se observó un decremento en las afectaciones, resultado de la implementación de acciones preventivas como el monitoreo continuo de infraestructura pluvial, limpieza y mantenimiento, desazolve, tilicheo, y el trabajo conjunto con el Centro de Monitoreo, Análisis y Difusión de Información Meteorológica.

Este centro es operado por especialistas en meteorología y sistemas informáticos, y cumple el papel de prevenir riesgos y preparar a los equipos operativos del municipio.

El plan de trabajo del municipio se divide en dos fases clave:

1. Prevención (diciembre-abril)

  • Diciembre: Inicio del Plan Preventivo para Lluvias.
  • Febrero: Recorridos en zonas de riesgo, monitoreo de infraestructura pluvial, limpieza y desazolve.
  • Marzo: Construcción del Programa Especial de Lluvias.
  • Abril: Presentación del programa en sesión del Consejo Municipal de Protección Civil.

2. Atención (mayo-noviembre)

  • Mayo: Ejecución de planes y protocolos de respuesta.
  • Mayo-noviembre: Reuniones quincenales del Comité Técnico Operativo y coordinación con delegaciones municipales.

Asimismo, ya iniciaron las acciones para fortalecer la cultura de prevención y disminuir riesgos, daños y afectaciones en esta temporada de lluvias 2025, como:

  • Monitoreo y limpieza de infraestructura: Desazolve de drenajes y retiro de residuos en puntos críticos.
  • Coordinación con delegaciones municipales: Reuniones periódicas para planificar acciones de mitigación.
  • Recorridos preventivos en zonas de riesgo de la capital.
  • Difusión de medidas preventivas con la comunidad, fomentando la participación ciudadana.
  • Coordinación y trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno para la atención y/o mantenimiento de los recursos en la temporada.

También se han establecido acciones de difusión estratégicas:

  • Colaboración constante con medios de comunicación para informar sobre condiciones climáticas y medidas preventivas.
  • Campañas en redes sociales, promoviendo la limpieza de infraestructura pluvial y la recolección de residuos, así como la concientización de su correcta disposición.
  • Material informativo accesible para toda la población, incentivando la participación en actividades preventivas.

El municipio enfatiza que el éxito de la estrategia para la temporada de lluvias 2025 depende del trabajo conjunto de todas las instituciones y de la participación ciudadana. La prevención es una responsabilidad compartida, y con acciones cotidianas podemos reducir riesgos y procurar la seguridad de nuestra comunidad.

(Visited 11 times, 1 visits today)
Last modified: 20 febrero, 2025
Cerrar