Autoría de 1:02 pm Querétaro • One Comment

Llevará a cabo UAQ primer Foro Cultural Resistencia Artística “Celebrando la diversidad”

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 13 de mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) anunció el primer Foro Cultural de Resistencia Artística “Celebrando la diversidad”, el cual recordará a la escena ballroom y la cultura de las casas, que surgieron en la década de los 60 con el objetivo de brindar protección, orientación y apoyo a la población LGBTIQANB+ en Estados Unidos. Las actividades del foro serán del 15 al 17 de mayo.

La coordinadora de Diversidades y Disidencias Sexuales de la UAQ, Lucie Mignon Montalvo, invitó a los universitarios a participar en el contexto del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia, Transfobia e Interfobia, y visibilizar expresiones artísticas que históricamente fueron refugio y ejemplo de fortaleza para las comunidades LGBTIQANB+, especialmente en favor de las personas trans y no binarias, grupos que enfrentan los mayores índices de violencia.

También recordó que la cultura de las casas nació por la necesidad de crear espacios seguros para personas LGBTIQANB+ racializadas en Nueva York, ofreciendo no sólo una plataforma de creación estética, sino un sistema de atención mutua. Esos lugares funcionan de forma similar a familias elegidas por la gente a la que rechazan sus parientes, y en ellos encuentran soporte emocional, económico y social.

El programa del Foro Cultural de Resistencia Artística incluye talleres Kiki Ball, que conmemora la subcultura de la diversidad a partir del baile y la moda, en tres horarios: 16 a 18 horas, 18 a 20 horas y 20 a 22 horas, en el gimnasio de la Facultad de Filosofía. Los participantes aprenderán fundamentos del voguerunway y otras formas de de performance que son herramientas de expresión corporal.

Además, el 16 de mayo a las 9 horas se dará el pronunciamiento institucional en la Explanada de Rectoría, al igual que un conversatorio referente a la cultura de las casas y los cuidados colectivos el mismo día a las 12 horas en el Centro de Documentación Cecilia Loría Saviñón, Campus Aeropuerto.

El evento culminará el 17 de mayo con In the name of Vyktorya Letal Kiki Ball, un festejo que incluirá premiaciones y demostraciones a las 15 horas en el gimnasio de la Facultad de Filosofía.

Para más información, se pueden consultar las redes @inclusion.generoypaz en Instagram y en Facebook: DIIGEPaz UAQ.

(Visited 18 times, 18 visits today)
Last modified: 13 mayo, 2025
Cerrar