Autoría de 10:49 am Nacionales

Este viernes se determina impacto ambiental de tren México-Querétaro

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025.- El próximo viernes se emitirá el resolutivo del impacto ambiental para trabajar en el resto del trazo del tren México-Querétaro, el cual ya tiene un avance de 76 por ciento en cuanto a protección ecológica, y cuenta con 10 frentes de construcción; además, mil 600 trabajadores se incorporan todos los días, informó el comandante del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles y responsable de las obras de infraestructura, general Ricardo Vallejo Suárez.

El tramo ferroviario de 226 kilómetros de vía doble del tren México-Querétaro para trenes diesel-eléctricos con velocidades mayores de 200 kilómetros por hora representa un reto importante de construcción de infraestructura, afirmó, pues implicará 11 viaductos elevados de concreto con longitud de 12 kilómetros, 6 puentes para cruces de cursos de agua de 2 kilómetros de longitud y 14 kilómetros de cortes y terraplenes.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el general destacó que la obra concluirá en 2 años y 6 meses, para dar paso al tramo Querétaro-Irapuato, con 107.92 kilómetros de vía doble. Informó que, aunque por ahora se contemplan 6 estaciones y paradas, podrían ajustarse conforme avancen los estudios de demanda.

En este tramo ya se realizan despalme y cortes para iniciar la construcción de plataforma sobre el derecho de vía, así como el muestreo de los múltiples bancos de materiales que abundan en la región, para verificar su normatividad ambiental, técnica y calidad de material para terraplenes, comentó Vallejo Suárez.

Debido a la gran cantidad de infraestructura subterránea, se trabaja de manera coordinada con Pemex, CFE, Cenegas y Conagua para identificar todas las obras necesarias, y el viernes se emitirá el resolutivo del impacto ambiental para trabajar en el resto del trazo.

En el caso del tramo Querétaro-Irapuato, se requieren 6 viaductos de 15.94 kilómetros, un túnel falso de 2.3 kilómetros, 8 puentes de 5.8 kilómetros, 90 kilómetros de corte y terraplén, con estaciones en Celaya, Salamanca, Irapuato, y paraderos en Villagrán, Cortázar y Apaseo el Grande.

(Visited 15 times, 15 visits today)
Last modified: 21 mayo, 2025
Cerrar