Autoría de 4:34 pm #Destacada, Querétaro

Gobiernos de Querétaro y federal trabajarán juntos en desarrollo urbano planificado

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 13 de septiembre de 2023.- El gobernador Mauricio Kuri firmó un convenio de colaboración para la gestión y regularización del suelo en Querétaro con el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll.

“Nuestro compromiso es claro: queremos un desarrollo urbano planificado y sostenible que preserve nuestro entorno natural, garantice la seguridad en la tenencia de la tierra y ofrezca a todas nuestras familias la oportunidad de vivir en condiciones dignas”, dijo el mandatario estatal.

Detalló que el acuerdo signado tiene el propósito de coordinar acciones para planificar, diseñar, dirigir, promover, convenir y ejecutar programas, proyectos, estrategias, obras e inversiones relacionadas con la gestión y regularización del suelo.

A su vez, hizo énfasis en que esta colaboración responde a los desafíos que surgen del crecimiento de las zonas urbanas y la ocupación de suelo rural de vocación forestal y agrícola, como los asentamientos irregulares, la pérdida de suelo de valor ambiental y cultural, entre otros.

Kuri agradeció los esfuerzos y dedicación de la secretaria de Gobierno de Querétaro, Guadalupe Murguía, así como el compromiso y apoyo del director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable.

José Alfonso Iracheta comentó que las prioridades del Insus son regularizar la tenencia de la tierra y transformar la gestión del suelo para que haya oferta y alternativas de vivienda para todas las familias, sobre todo las de menores ingresos. Del mismo modo, celebró el trabajo coordinado con Querétaro para impulsar los programas federales del instituto.

Por su parte, Guadalupe Murguía enfatizó que el acuerdo busca prevenir la ocupación irregular del suelo y contribuir a la seguridad en la tenencia de la tierra, así como a garantizar la preservación y restauración del equilibrio ecológico, la protección del ambiente y el aprovechamiento sustentable del patrimonio natural.

“La regularización del suelo, en todos sus tipos y sus modalidades, tiene el potencial de generar mejores condiciones de vida para las familias queretanas. Preserva aquellas zonas que no son aptas para el desarrollo urbano y ordena las zonas urbanas y rurales”, manifestó.

En tanto, el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, compartió que la dependencia que representa ha entregado, entre 2022 y 2023, mil 45 escrituras y títulos de propiedad en 13 asentamientos del estado.

Del mismo modo, consideró que con el convenio se podrá agilizar la atención de asentamientos irregulares en Querétaro; destacó que ya se atiende al 63.3 por ciento por medio de distintas instancias y niveles de gobierno.

(Visited 40 times, 1 visits today)
Last modified: 13 septiembre, 2023
Cerrar