Autoría de 4:26 pm Cultura, Querétaro

Cumple BIUAQ 14 años de dar palabras a las infancias

REPORTAJE: LORENA ALCALÁ/LALUPA.MX

FOTOS: CORTESÍA BIBLIOTECA INFANTIL

Querétaro, Qro., 30 de mayo de 2024.- Para la maestra Beatriz Soto Martínez, fundadora y directora de la Biblioteca Infantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (BIUAQ), 14 años han pasado en un abrir y cerrar de ojos.

Atrás se quedan las dificultades, dice Soto, y únicamente se recuerda el gran número de satisfacciones que ha proporcionado este espacio universitario a ella, a los estudiantes que a lo largo de estos años han colaborado como prestadores de servicio social o voluntarios, a los escritores e ilustradores que han hecho sinergia, y por supuesto, a los papás y a las y los niños que han disfrutado de libros, talleres, presentaciones, exposiciones y actividades.

Betty Soto comenzó su labor como promotora de lectura en 2002, yendo a leer con otras mamás y maestros los libros que había comprado para su propio bebé, como una iniciativa cuyo objetivo era hacer énfasis en la primera infancia.

“Una de las finalidades que tiene la Biblioteca es la de formar lectores y también darles palabras, este derecho a la palabra y una forma de dárselas es a través de la lectura”, comentó la coordinadora de BIUAQ.

“Siempre recuerdo una frase que me gusta mucho de Yolanda Reyes que cuando le preguntan por qué lee para los más pequeños, y ella dice, no se les lee para que se hagan súper bebés, sino para darles voz. Entonces creemos que en nuestros distintos espacios les damos voz a los niños en las escuelas, les damos voz a las poblaciones tan vulnerables como jóvenes y adultos en situación de adicciones y por supuesto que les damos voz a los que vienen aquí o a los que están en la Estancia Infantil”. 

En 2009, Soto Martínez vio la oportunidad de gestionar un espacio en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro, donde ejerce como docente de la Facultad de Psicología, para crear una Biblioteca Infantil y en 2010, el sueño se concretó con la formalización de la BIUAQ en Centro Universitario.

A partir de entonces, con trabajo, perseverancia y muchos libros pasando por las manos de por lo menos 14 generaciones de niñas, niños y adolescentes, BIUAQ ha ido ganando más espacios. Ahora cuenta con presencia en tres municipios: Querétaro, San Juan del Río y Cadereyta. Además, realiza colaboraciones con el Museo de Ciencias Ximhai, la Estancia Infantil Bienestar UAQ y la escuela primaria “General Arteaga”.

Desde 2012, junto con las damas voluntarias del IMSS, Beatriz Soto inició el programa “Acariciando con palabras”, con el que acuden a acompañar con lecturas y actividades a pequeños y adolescentes que se encuentran hospitalizados o recibiendo un tratamiento de quimioterapia. 

“Acariciando con palabras” ha sido tan exitoso que sus esfuerzos llegan a la Clínica 1 en la capital queretana, la Clínica 2 en El Marqués, el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, la Unidad Médica Ambulatoria, el HITO Hospital Infantil de Oncología y el IMSS en San Juan del Río.

En el mismo sentido, desarrollan otro proyecto en el que trabajan con menores de edad y adultos en situaciones de adicción a las drogas y el alcohol, en el centro de rehabilitación ‘Mi razón de vivir’ en el municipio de Huimilpan, en el que promueven la expresión a través del arte y las palabras.

“Nos hemos diversificado. Nunca pensé que fuéramos a crecer tanto y que se fuera a diversificar tanto el trabajo. De nombre tenemos Biblioteca Infantil Universitaria, pero realmente somos una biblioteca que presta servicios no solamente a niños. Claro que es nuestra población más grande, de 0 a 12 años, pero también hacemos intervención con adolescentes, jóvenes y adultos en todos estos espacios. No podemos decirle que sí a todo, pero en donde creemos que podemos tener un impacto y un acompañamiento (lo hacemos), porque no hacemos actividades de una sola vez. Les damos palabras usando los libros de pretexto”, señaló Betty Soto.

Este sábado 1 de junio, BIUAQ celebrará su 14º aniversario con múltiples actividades con invitados especiales como Eva Janovitz, Ceyla Orlaineta, el ilustrador David Lara, Mariana Valeria Ayala. Además de feria literaria, venta de libros y talleres para pequeños y pequeñas desde los 0 hasta los 12 años. El cupo es limitado y la cuota de recuperación por taller es de 50 pesos. Para conocer toda la programación de aniversario, se puede consultar la página de Facebook de la Biblioteca Infantil https://www.facebook.com/profile.php?id=100064725367479 

(Visited 204 times, 1 visits today)
Last modified: 30 mayo, 2024
Cerrar