Desde la UNAM

Desde la UNAM

La transición a la economía circular: un camino para cuidar el medio ambiente y lograr la sustentabilidad – Jesús Manuel Dorador González

Uno de los grandes problemas que tiene que resolver la humanidad en el futuro inmediato es la forma en que se relaciona con el mundo...

Leer más

Desde la UNAM

Sostenibilidad, necesidad y avances en la tecnología fotovoltaica – Iván Santamaría Holek

La energía solar es aquella producida por la luz del Sol. Puede considerarse inagotable y se obtiene por medio de paneles y espejos....

Leer más

Aula Magna, Desde la UNAM

• 2 Comments

El problema del almacenamiento de datos – Ramón Zúñiga Dávila Madrid

Es curioso preguntar a los jóvenes (y no tanto) si saben de dónde viene el ícono que en muchas aplicaciones representa guardar o...

Leer más

Aula Magna, Desde la UNAM

Sargazo: desastre natural o material para eliminar contaminantes en sistemas acuosos – Míriam Rocío Estévez y José Luis López

El sargazo es una macroalga color marrón que se encuentra en la superficie marina y es arrastrada por las corrientes del Océano...

Leer más

Aula Magna, Desde la UNAM

¿Cómo desarrollamos nuestra capacidad de movernos? – Dra. Claudia Ibeth Pérez Díaz y Mtra. Alba Sofía Gutiérrez Ramírez

cperezd@comunidad.unam.mx ¿Alguna vez te has preguntado cómo aprendemos a manejar, bailar o jugar deportes? ¿Qué sucede en nuestro...

Leer más

#Opinión, Desde la UNAM

El proceso fisioterapéutico en pacientes con amputación de extremidad inferior – Igor Salinas y Raide Alfonso González

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 6,179,890...

Leer más

#Opinión, Aula Magna, Desde la UNAM

Cubesats en México: la nueva era espacial de la nación – Jorge Alfredo Ferrer, Dafne Gaviria,Carlos Romo, Rafael Guadalupe Chávez, José Alberto Ramírez Aguilar, y Marcelo López Parra

Un CubeSat es un satélite en miniatura de forma cuadrada (10 cm × 10 cm × 10 cm), que pesa alrededor de 1 kg. Un CubeSat se puede...

Leer más

#Opinión, Desde la UNAM

Distribución de los suelos de México – Abel Ibáñez Huerta y Gabriela Castaño Meneses

Los suelos se desarrollan a partir de un conjunto de factores y procesos formadores. Los factores son el clima, la geología, la...

Leer más

#Opinión, Desde la UNAM

¿Es posible predecir un sismo? – Ramón Zúñiga

¿Podría alguna vez suceder que, aunado al pronóstico del clima, en los noticiarios diarios se incluyeran los pronósticos relativos a la...

Leer más

#Opinión, Desde la UNAM

Uso de puntos cuánticos de carbono en películas antibioincrustantes – Marren Alexis González Reyna

Estructuras que se mantienen permanentemente en contacto con el agua, como los barcos y las plataformas marinas, están bajo el ataque...

Leer más
Cerrar