Aula Magna

Tec de Monterrey: Investigación transformadora

Investigación que transforma – Rubén Garnica Monroy

Nuestra sociedad siempre ha buscado la manera de entender los fenómenos que suceden a nuestro alrededor, con el fin de mejorar las...

Leer más

Desde la UNAM

Innovación en el mar: cómo la robótica está transformando las granjas marinas – Yu Tang

Las granjas marinas han sido una fuente esencial de alimentos y recursos durante siglos, pero en la era actual de la tecnología la...

Leer más

#Destacada, CUPI-UAQ

Profesora de la UTEQ busca apoyo para asistir a Congreso Mundial de Mecatrónica en Japón

HISTORIA: CARLO DANIEL AGUILAR GONZÁLEZ/CENTRO UNIVERSITARIO DE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN (CUPI) FOTOS: GUADALUPE CONTRERAS María...

Leer más

Desde la UNAM

La basura orgánica como fuente de nuevos productos de valor – Iván Moreno Andrade

La basura ha tenido una mala reputación debido a que, si no se maneja y trata correctamente, trae consigo problemas ambientales y de...

Leer más

Desde la UNAM

Aplicaciones matemáticas para el análisis de fenómenos naturales – Gerardo Hernández Dueñas

Los desastres naturales han ido en aumento en las últimas décadas. Mediciones sobre evidencia global y su impacto en sistemas económicos...

Leer más

Desde la UNAM

Las ciencias de la Tierra: la clave para enfrentar los retos actuales – Ramón Zúñiga Dávila Madrid

En la actualidad, nos enfrentamos a numerosos desafíos que amenazan la estabilidad y el equilibrio de nuestro geoentorno. La crisis...

Leer más

Desde la UNAM

Los efectos adversos de la contaminación ambiental sobre los ritmos circadianos – Manuel Miranda Anaya

Los ritmos circadianos se refieren al ciclo natural de 24 horas que gobierna muchos procesos fisiológicos y de comportamiento en los seres...

Leer más

#Opinión, Vox Populi

Buena gobernanza global: ¿Dónde? ¿Dónde no? ¿Y por qué? – Mariana Arvizu Barrón

En este ensayo se pretende utilizar el concepto de “buena gobernanza global” para evaluar, según su criterio, algunos de los esfuerzos...

Leer más

Desde la UNAM

• One Comment

Nanosensores de fitohormonas como herramientas de apoyo para la sustentabilidad alimentaria – Jorge Molina, Osvaldo Carreño y Gonzalo Ramírez

El calentamiento global y la sobrepoblación plantean desafíos significativos para la producción de alimentos. Por ejemplo, los cambios...

Leer más

Desde la UNAM

Cómo el cerebro de Phineas Gage nos ayudó a entender el nuestro – Josué Hidalgo, Fernando Talavera, Ricardo Echavarría y Tonatiuh Munguía

Una de las formas que tienen los investigadores de dilucidar los misterios del cerebro es observando casos en los que este órgano es...

Leer más
Cerrar