Laboratorio de compatibilidad electromagnética y la relevancia de sus certificaciones*
Introducción La compatibilidad electromagnética (EMC) se encarga de asegurar que los dispositivos electrónicos operen sin interferir...
La sobreexposición digital y el “brain rot”: un desafío para la salud cognitiva – Nelly Jovana Pastén
*Imagen generada con IA Al final del 2024, la expresión “brain rot” (o “podredumbre cerebral”) fue elegida como la palabra del...
Destacan participación de las mujeres en Liga Comunista 23 de Septiembre y contra Guerra Sucia
TEXTO: MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ, CENTRO UNIVERSITARIO DE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN (CUPI) FOTOS: ALISON GUTIÉRREZ INFOGRAFÍAS: MARIO...
La importancia de la atención a enfermedades raras en México y el mundo – Claudia Gonzaga Jáuregui
Cada año en el último día de febrero se realizan actividades alrededor del mundo para conmemorar el Día de las Enfermedades Raras. Esta...
El efecto Trump en tiempos mundialistas – Alberto Ugarte Ortega
A primera vista, la presidencia de Donald Trump genera tensiones sociales y políticas en muchos círculos deportivos y culturales, tanto...
Recital poético musical y fotolibro enmarcaron ambiente nocturno en San Francisquito
TEXTO Y FOTOS: XIMENA BOBADILLA, CENTRO UNIVERSITARIO DE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN (CUPI) INFOGRAFÍAS: MARIO ORTEGA *El barrio de San...
Impuesto de carbono: motivación y tecnologías para implementar la industria en México*
México se encuentra entre los países más vulnerables ante el cambio climático. Fenómenos como sequías severas en Durango, Chihuahua y...
Nanotecnología y alimentos: Desafíos en salud pública y regulación – Karla Oyuky Juárez Moreno
Introducción La nanotecnología es la ciencia que se encarga de estudiar y manipular la materia en una escala muy pequeña, a nivel de...
La ciencia detrás de un espresso – Claudia Helena Ferreiro Cordova
Como profesora de física, constantemente busco darle a mis alumnos distintos ejemplos no triviales en los que se aplican conceptos de...
Steno, ¿el padre de la geología? – Mónica Ramírez Calderón
Enero es el mes de cumpleaños de Niels Stensen o Nicolaus Stenonis o, pa los compas, Nicolás Steno. ¿Para qué compas, dirás tú? Pues...