Actividad sísmica reciente que ha llamado la atención en Querétaro – Francisco Ramón Zúñiga
Estas últimas semanas los habitantes de Querétaro hemos estado expuestos a varios episodios relacionados con sismicidad. En esta entrega...
Perversiones y extremos políticos: claves para entender gobiernos – Dra. Lisdey Espinoza Pedraza
La ilusión de que el opositor es más extremo de lo que realmente es permite a la extrema derecha e izquierda avivar el miedo y la ira...
¿Es posible la regeneración de esmalte dental? – Rodrigo Correa Prado
La Organización Mundial de la Salud cataloga la caries dental como el principal trastorno de salud bucodental junto con las...
El libro de la vida y la carrera por leerlo – Carlos Torres, Karla Tejeda y Vanessa Romero
Todos los seres vivos venimos con un “libro” de instrucciones llamado genoma, en el que han escrito nuestros antepasados y que tiene...
Influencia de la colonización en el conflicto de la República Democrática del Congo – Andrea Garza, Melissa Torres y Edgar Martínez
INTRODUCCIÓN La República Democrática del Congo (RDC) es un país ubicado en el corazón de África, con una extensión territorial de...
Técnicas y equipos para la valoración biomecánica de pacientes con alteraciones motoras – Raide Alfonso González, Igor Salinas y Jesús Manuel Dorador
Los seres humanos realizan sus actividades cotidianas gracias a la movilidad de sus segmentos corporales, que dependerá de las...
Modelo de negocio de la familia empresaria, la propuesta de valor – Luis Felipe Torres Gómez
El modelo de negocio desarrollado por Osterwalder, Pigneur y Clark (2010) permite describir la manera en la que la propuesta de valor...
Nanosatélite K’OTO – Rafael Chávez Moreno, Carlos Romo Fuentes, Jorge Ferrer-Pérez y José Alberto Ramírez Aguilar
La industria aeroespacial (aeronáutica y espacial) en México ha crecido de manera significativa en los últimos 10 años y es un sector...
Bioenergía, añadiendo más valor al sector agrícola – Idania Valdez Vázquez
En América Latina, México es el tercer productor agrícola, sólo después de Brasil y Argentina. En 2019, el valor de producción de...
¿Qué haría si no tuviera que trabajar? El cambio de paradigma en el trabajo y los apoyos económicos gubernamentales – Elsa N. Ontiveros
Muchas personas elegirían viajar o dedicarse a hobbies u otras aficiones como pintura, música o literatura. Pero, si lo pensamos bien (y...