Las fibras ópticas y sus usos – Miguel Ángel Ocampo Mortera
Las fibras ópticas son filamentos flexibles muy delgados hechos de materiales extremadamente transparentes, diseñados para que la luz que...
Data Storytelling: los datos tienen una historia que contar – Víctor Manuel Jiménez Rodríguez
Con la llegada de la era digital, la demanda de nuevos perfiles profesionales con capacidad de administración, análisis y comunicación...
Depresión en tiempos de confinamiento social por Covid-19 – Alexandra Esther Ramírez Rivera, Dánae Irasema Javier Venegas y Daniel Martínez Rodríguez
Dado que la emergencia desatada por la Covid-19 es una situación sin precedentes, el confinamiento y aislamiento social que conlleva han...
El Dólar vs el Renminbi – Raúl Iturralde González
Empezando en el periodo presidencial de Donald Trump, hemos sido testigos del enfrentamiento entre dos potencias económicas, los Estados...
El Gobierno Abierto en Querétaro – Mario Armando Vázquez Soriano
El Gobierno Abierto tiene como objetivo promover una participación eficiente de la ciudadanía con el fin de que incida en la toma de...
Infancia marcada por la violencia; estampas de la niñez en Celaya
JESÚS M. BANEGAS/CENTRO UNIVERSITARIO DE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN (CUPI) LOS DIBUJOS INFANTILES QUE ILUSTRAN ESTE TRABAJO FUERON...
Seguridad en dispositivos móviles: celulares – María del Socorro Armenta Servín
Hoy en día, el teléfono celular se ha convertido en uno de los dispositivos más utilizados para acceder a Internet. Se le pueden...
Nuestra personalidad determina nuestra procrastinación – Agustín Rosa Marín
Según la RAE, se entiende por personalidad como “la diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra”. No...
Día cero del agua: El balance perdido – Iván Santamaría Holek
Recientemente, se ha alertado sobre la sequía que azota al territorio mexicano. Una de las consecuencias de esto es que la seguridad...
Urbanismo que promueve la salud – Rubén Garnica Monroy
Hablar de cambios físicos en la ciudad es algo que parece común. Al parecer siempre esperamos cambios grandes, que beneficien a mucha...