El suelo: un universo bajo nuestros pies – Tania González Vargas
¿Te has imaginado analizar el suelo desde un punto de vista microscópico? Te sorprendería saber que hay un universo asombroso justo bajo...
Prótesis para un ucraniano en la UNAM – Jesús Manuel Dorador González
En la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla de la UNAM, se cuenta con la licenciatura en órtesis y prótesis, en la...
Laboratorio de compatibilidad electromagnética y la relevancia de sus certificaciones*
Introducción La compatibilidad electromagnética (EMC) se encarga de asegurar que los dispositivos electrónicos operen sin interferir...
La importancia de la atención a enfermedades raras en México y el mundo – Claudia Gonzaga Jáuregui
Cada año en el último día de febrero se realizan actividades alrededor del mundo para conmemorar el Día de las Enfermedades Raras. Esta...
Impuesto de carbono: motivación y tecnologías para implementar la industria en México*
México se encuentra entre los países más vulnerables ante el cambio climático. Fenómenos como sequías severas en Durango, Chihuahua y...
Nanotecnología y alimentos: Desafíos en salud pública y regulación – Karla Oyuky Juárez Moreno
Introducción La nanotecnología es la ciencia que se encarga de estudiar y manipular la materia en una escala muy pequeña, a nivel de...
Steno, ¿el padre de la geología? – Mónica Ramírez Calderón
Enero es el mes de cumpleaños de Niels Stensen o Nicolaus Stenonis o, pa los compas, Nicolás Steno. ¿Para qué compas, dirás tú? Pues...
Oportunidad para estudiar en la UNAM en Querétaro – Jesús Manuel Dorador
La Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla (ENES Juriquilla) de la UNAM inició sus labores en el año 2018 como parte...
¿Qué son las geociencias y cómo ayudan a construir un futuro sostenible? – Shunshan Xu e Isidro Loza Aguirre
Las geociencias (o ciencias de la Tierra) son un conjunto de disciplinas que estudian fenómenos físicos, químicos y biológicos que...
Detección de glifosato a base de nanomateriales – José Luis López Miranda y Miriam Rocío Estévez González
El glifosato es un herbicida que ha sido ampliamente utilizado a nivel mundial para la erradicación de hierbas o malezas en los campos de...