Desde la UNAM

Desde la UNAM

Impuesto a las emisiones y tecnologías para implementar en la industria –Idania Valdez Vázquez

México se encuentra entre los países más vulnerables ante el cambio climático. Fenómenos como sequías severas en Durango, Chihuahua y...

Leer más

Desde la UNAM

Nanotecnología y alimentos: Desafíos en salud pública y regulación – Karla Oyuky Juárez Moreno

Introducción La nanotecnología es la ciencia que se encarga de estudiar y manipular la materia en una escala muy pequeña, a nivel de...

Leer más

Desde la UNAM

Steno, ¿el padre de la geología? – Mónica Ramírez Calderón

Enero es el mes de cumpleaños de Niels Stensen o Nicolaus Stenonis o, pa los compas, Nicolás Steno. ¿Para qué compas, dirás tú? Pues...

Leer más

Desde la UNAM

Oportunidad para estudiar en la UNAM en Querétaro – Jesús Manuel Dorador

La Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla (ENES Juriquilla) de la UNAM inició sus labores en el año 2018 como parte...

Leer más

Desde la UNAM

¿Qué son las geociencias y cómo ayudan a construir un futuro sostenible? – Shunshan Xu e Isidro Loza Aguirre

Las geociencias (o ciencias de la Tierra) son un conjunto de disciplinas que estudian fenómenos físicos, químicos y biológicos que...

Leer más

Desde la UNAM

Detección de glifosato a base de nanomateriales – José Luis López Miranda y Miriam Rocío Estévez González

El glifosato es un herbicida que ha sido ampliamente utilizado a nivel mundial para la erradicación de hierbas o malezas en los campos de...

Leer más

Desde la UNAM

¿Conoces el proceso “electroless” para recubrimientos de metal? – Magdalena Trujillo Barragán

Cuando se quiere recubrir un metal, llamado sustrato, con algún otro metal, llamémosle el recubrimiento, es de uso común realizar el...

Leer más

Aula Magna, Desde la UNAM

¿Para qué estudiar movimientos sociales en Negocios internacionales? – Abel Martínez Hernández

Dentro de la licenciatura en Negocios Internacionales de la ENES Juriquilla, que tiene un perfil administrativo y contable, existe una...

Leer más

Desde la UNAM

Nuestras relaciones con otras personas y especies están codificadas en el genoma – Diego Ortega del Vecchyo

Uno de los objetivos primordiales de los estudios en biología evolutiva es establecer las relaciones entre especies e individuos. Todas...

Leer más

Desde la UNAM

Tu hogar, tu impacto: cómo combatir el cambio climático – Idania Valdez Vázquez

Cada año experimentamos un clima más extremo. En 2024, México experimentó temperaturas extremadamente altas en todo el territorio...

Leer más
Cerrar