Las cuartetas clausuradas – Víctor Roura
1 Hace un año, el 21 de febrero de 2020, el sindicato ya establecido en Notimex —el conformado en los tiempos felices, para sus...
Entonados con el tequila – Víctor Roura
1 No pudo haber sido otro sino José Alfredo Jiménez (1926-1973) quien, en unas cuantas definitivas líneas, incorporara al tequila como...
Una semana amorosa – Víctor Roura
Martes 9 de febrero No hubiera dejado de tocarte, nunca, si yo viviera contigo. Quizás me rehuirías, pero sigo pensando, en mis quimeras,...
El presente es lo único que tengo… – Víctor Roura
1 ¿Qué hace, pues, de un disco su aprecio íntimo y último: la composición musical o quien la anima?...
Mientras se habla de censura, la censura visible no se quiere ver – Víctor Roura
1 En los últimos años del gobierno de Enrique Peña Nieto ya el Instituto Nacional Electoral empezaba a moverse a sus anchas, con la...
Amarillismo, corruptelas, censurados, enemigos, vilezas – Víctor Roura
1 Cuán complicado es mantener un sólido equilibrio entre la información de suyo amarillista y la noticia serena de un acto rojo....
Sesenta aforismos (y V): “¿Puede carecer de iniciativas un periodista?” – Víctor Roura
1 Cuando por fin supieron de su existencia por un asombroso artículo suyo recogido al azar, el periodista llevaba ya algunos años muerto....
Censura – Víctor Roura
1 La censura. ¿Cómo saber exactamente cuándo se la ejerce? La censura, por supuesto, siempre proviene de la autoridad. Por lo tanto, la...
Sesenta aforismos (IV): “El principal enemigo del periodista es… otro periodista” – Víctor Roura
1 “Si ves un adjetivo, mátalo”, según una regla periodística de Mark Twain. Ahora las cosas son distintas: “Si ves un matón,...
Sesenta aforismos (III): “Hay pobres periodistas y periodistas pobres” – Víctor Roura
1 Vivió como acaudalado periodista, murió exaltado por los políticos. 2 Murió preguntándose si fue periodista o servidor público. 3...