Sesenta aforismos (II): “La prensa es una mentira de la literatura” – Víctor Roura
1 Hay periodistas que dicen serlo aunque nunca han pisado una redacción, pero publican con gran despliegue y desparpajo en su diario...
Sesenta aforismos (I): “Los periodistas no dependen de la prensa” – Víctor Roura
1 El periodista tiene una opinión muy diferente de su oficio al principio y al final de su carrera. 2 Cuando el novel periodista ofrece...
Metáforas neorrealistas. Fábulas de amores y labores – Víctor Roura
1 Las contradicciones astutas suelen pasar inadvertidas o estar envueltas en discretos encantos de compleja refutación intelectual:...
El caso Notimex: hacer periodismo en los intestinos del Estado – Víctor Roura
1 La empresa donde uno trabaja es maravillosa hasta el momento en que, por alguna razón, se distancia de ella. Entonces se empiezan a ver...
El caso Notimex. Los insultadores profesionales – Víctor Roura
1 Han vuelto, jacarandosos e impunes, a insultarme, con la libertad que les autoriza el anonimato de la red social, los sindicalistas...
También hay escritores que no saben escribir – Víctor Roura
1 El que escribe debe corretear a las erratas, no las erratas al que escribe, porque los antiguos oficios del cuidado de edición están ya...
El caso Nexos (y IV): inconsistencias, supresiones, portazos, rabias, parcialidades, censuras, incomodidades – Víctor Roura
1 Siempre se ha dicho, como verdad inesquivable, que la gente teme, o no se quiere enfrentar, a las cosas nuevas, o diferentes, que de...
El caso Nexos (III): infundios, revelaciones, víctimas, dineros, venalidades, inequidades, gritos en el cielo – Víctor Roura
1 Después de mi salida del periódico El Financiero, en agosto de 2013, si bien las conversaciones sobre mi liquidación extendieron...
Teoría y práctica, práctica y teoría – Víctor Roura
1 Cuando me preguntó qué podría yo escribir para su periódico, supe que no estábamos en el mismo circuito, y que su pregunta era una...
El caso Nexos (II): pobres, bodristas, infamias, ignorancias, insultadores, deudas, dudas, ratas – Víctor Roura
1 Ya desde mediados de la centuria 300 antes de Cristo, el filósofo griego Aristóteles lo sabía cuando afirmaba que el ignorante solía...