Tragicomedia periodística en tres actos – Víctor Roura
1. Muerte civil El de la prensa es un mundo complejo y contradictorio, que reproduce, acaso con fidelidad, los mismos rasgos, prominentes y...
Cuatro décadas de “La Jornada”: sacar el cinturón – Víctor Roura
Foto de portada: En la elaboración del número uno de La Jornada, aparecen de izquierda a derecha, Carmen Lira Saade, Carlos Payán,...
Independencia tras el admirable estoicismo dependiente – Víctor Roura
1 Desde el cardenismo, hace poco menos de un siglo, los medios, para su manutención (o para su satisfactoria consternación), han...
Periodismo independiente, cómo no – Víctor Roura
1 Según el diccionario, emérito es un retirado pensionado: se dice de quien después de haber cesado en un empleo, disfruta de...
Los halagos incomparables de la mafia – Víctor Roura
1 En la Autobiografía (1966) del escritor veracruzano Juan Vicente Melo (1932-1996) se visibilizan, como en muy pocos...
Cosa espléndida, el ascenso político – Víctor Roura
1 Hace poco más de mil años Sei Shonagon —nacida en Japón en el año 966 dC cuyo nombre real era, según se sugiere por consenso...
Mayúsculas innecesarias – Víctor Roura
1 Los nombres cambian, pero los comportamientos son los mismos. Las mayúsculas, si bien innecesarias,...
Cuentos de las Olimpiadas – Víctor Roura
1 Así como hay un sinnúmero de poemarios, existe en México un solo Atletario (Bancomer, 1990) que pasa revisión, en...
Donde van las hormigas – Víctor Roura
Dije: es como si unas hormigas caminaran sobre la palma de mi mano. Sentiría cosquillas, pero no....
Recordar a Chejov – Víctor Roura
1 El Diccionario Bompiani de Autores Literarios, en su segundo tomo, apunta que “la aguda intuición de la tristeza de la vida que...